LA ARTERIOSCLEROSIS
LA ARTERIOSCLEROSIS

¿Qué es la arteriosclerosis?
La Arteriosclerosis es una acumulación lenta y progresiva de colesterol en el interior de las arterias que dificulta o cierra por completo el paso de sangre hacia los órganos, lo que impide llevarles oxígeno, alterando su funcionamiento. A esta acumulación de colesterol en las paredes de las arterias se le llama placa de ateroma.Esta enfermedad se desarrolla lentamente, puede comenzar en edades tempranas e ir progresando a lo largo de los años.

¿QUE CONSECUENCIAS TIENE LA ARTERIOSCLEROSIS?
Obstrucción de las arterias que llevan la sangre hacia el cerebro, las arterias carótidas o las arterias cerebrales
Se puede producir un ictus o una demencia de origen vascular
Obstrucción de las arterias coronarias
Se puede producir un infarto de miocardio cuando la obstrucción es total, o una angina de pecho cuando la obstrucción es parcial
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE ARTEriosclerosis?

Elevación del colesterol malo (LDL)

Descenso del colesterol bueno (HDL)
Hipertensión Arterial
Diabetes
Obesidad,
Sedentarismo
Tabaquismo
Historia familiar de enfermedad cardiovascular
Factores genéticos
¿Cómo puedo saber si tengo arteriosclerosis O ALTO RIESGO DE DESARROLARLA?
Disponemos de pruebas diagnósticas como la ecografía vascular, y métodos para valorar el riesgo teniendo en cuenta factores como el colesterol elevado.
Las
Unidades de Lípidos son expertas en esta valoración.
¿SE PUEDE PREVENIR Y CURAR?
Podemos prevenir el desarrollo de la arteriosclerosis con una alimentación saludable, ejercicio físico, manteniendo un peso ideal (evitando el sobrepeso y la obesidad), evitando el tabaquismo y controlando adecuadamente los factores de riesgo (colesterol elevado, hipertensión arterial y diabetes)

Si la placa de ateroma es muy grande, podemos resolver la obstrucción al paso de la sangre con un stent o mediante un bypass (rodear la obstrucción con un injerto de un trozo de vaso sanguíneo de otra parte de nuestro cuerpo.